lunes, 7 de noviembre de 2011

Astra GTC,no te dará problemas.



El Astra GTC es la versión de tres puertas del Astra. Está en venta desde 22 380 €.Es la segunda generación de este modelo. La anterior —primera información y prueba— llegó al mercado en 2005.

Es un coche cómodo, estable y de buena respuesta en todo tipo de carreteras. La dirección, de buen tacto, informa fielmente al conductor de lo que sucede bajo las ruedas. La visibilidad es correcta en todas direcciones a pesar de que la luneta, a consecuencia del diseño de los tres cuartos traseros, es pequeña. Los montantes del parabrisas molestan algo en determinados giros.

A pesar de que la suspensión delantera es diferente a la del Astra 5p, y según Opel «ofrece un mejor comportamiento», en los trayectos que realicé durante la presentación del Astra GTC no encontré grandes diferencias. Ha sido una toma de contacto corta así que es posible que sí las haya y no las haya percibido; lo comprobaremos cuando podamos probar un Astra GTC con detenimiento. Como otros modelos de Opel, puede llevar la suspensión de dureza variable «FlexRide». La hemos probado en el Astra,el Astra Sports Tourer y en el Insignia y su funcionamiento nos pareció bueno.

Opel Astra GTC. Modelo 2012.La carrocería del Astra GTC es sólo entre 10 y 15 milímetros más baja que la de un Astra 5p —mide 1,49 metros—. Los auténticos cupés son mucho más bajos. Así, por ejemplo, un Audi TT mide solo 1,35 metros de altura.

La distancia entre ejes del Astra GTC es 10 milímetros mayor que la de la versión de cinco puertas —pasa de 2685 a 2695 milímetros—. Además, las vías son más anchas: 1584 milímetros (+ 40 milímetros) en el eje delantero y 1588 milímetros (+ 30 milímetros) en el trasero.


A causa de la caída del techo, el Astra GTC tiene menos espacio disponible para los pasajeros en las plazas traseras que un Astra 5p. A pesar de ello, es válido para dos adultos, siempre que no sean muy altos.El maletero tiene 380 litros de capacidad, un buen dato si se compara con el de otros modelos similares.Son 10 litros más que la versión de cinco puertas.

Motores e impresiones de conducción:Inicialmente se puede elegir entre tres motores, dos de gasolina (140 y 180 CV) y uno Diesel (165 CV), idénticos a los que tienen otras versiones de la gama Astra. En 2012 llegarán más variantes, entre ellas la deportiva OPC de 280 CV. Todos los motores van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades. Más adelante habrá una caja de cambios automática de seis relaciones opcional.

El Astra GTC no es un coche costoso si se compara con otros de similares características. Así, por ejemplo, la versión Diesel 2.0 CDTI de 165 CV se puede adquirir desde 23 885 €. Es un precio muy similar al de un Renault Mégane Coupé y algo más bajo que el de un Volvo C30, un Audi A3 o un BMW Serie 1, todos con motores Diesel de 140 a 160 CV.Sucede igual si se comparan las variantes de gasolina de 160 a 190 CV.Han podido conducir brevemente las dos versiones más potentes del Astra GTC en el momento del lanzamiento. Por capacidad de aceleración les ha parecido más satisfactoria la Diesel de 165 CV; por suavidad y sonoridad, la de gasolina de 180 CV.

Ahora bien, aunque el Astra GTC 2.0 CDTI de 165 CV tiene fuerza y se mueve con soltura, creo que no es tan veloz como por ejemplo un
Volkswagen Golf GTD (170 CV) o un Alfa Romeo Giulietta con el motor 2.0 JTDm-2 de 170 CV.

Opel Astra GTC. Modelo 2012.El Astra con el motor 1.6 Turbo de 180 CV da una aceleración muy lineal y responde suficientemente bien al acelerador. Sin embargo no parece que tenga 180 CV; de hecho me ha dado la impresión que es menos veloz que el Diesel de 165 CV. Es suave y agradable, además de que genera poco ruido.

La caja de cambios manual de seis velocidades que llevan todas las variantes del Astra GTC tiene un funcionamiento excelente, si bien los recorridos son algo largos.

Los motores de 140 CV (gasolina) y 165 CV (Diesel) llevan de serie un sistema de parada y arranque automático del motor («Start/Stop») en las detenciones. Actualmente, la variante de menor consumo es la 2.0 CDTI de 165 CV (4,8 l/100 km). Es un consumo bajo, pero no tanto como el de un Audi A3 o un Serie 1.En 2012 llegarán las Diesel de 110 y 130 CV, que gastan 4,5 l/100 km.

Bastidor y diseño:

La suspensión delantera del Astra GTC no es como la de las otras variantes del Astra, sino similar a la del Insignia OPC: lleva una variedad de McPherson que es de pivote desacoplado ——Opel la denomina «HiPerStruts»—. La suspensión trasera sí es igual a la del Astra 5p y el Astra Sports Tourer: es una combinación de un eje de torsión y un paralelogramo de Watts.Tiene ajustes específicos para el Astra GTC. La dirección es eléctrica con asistencia en función de la velocidad.

Opel asegura que la mayoría de las piezas que forman la carrocería son exclusivas del Astra GTC, salvo la antena del equipo de sonido, los tiradores exteriores de apertura de las puertas y los retrovisores exteriores. Algunas líneas del diseño exterior están inspiradas en las esculturas de Hans Arp, según Opel.

Equipamiento:

Hay dos niveles de equipamiento: «Selective» y «Sportive». Todas las versiones tienen de serie, como mínimo, seis airbags, control de estabilidad, freno de estacionamiento eléctrico y aire acondicionado. En las variantes más económicas, elementos como faros antiniebla o llantas de aleación son opcionales.
Opel Astra GTC. Modelo 2012.Puede tener algunos elementos ya disponibles en otros Astra, aunque mejorados. Por ejemplo, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico puede identificar más señales que las de velocidad máxima y prohibición de adelantar, como las rectangulares de autopista —comienzo y fin de la misma—, las de zonas de tráfico restringido o las dinámicas de led, como las que indican una curva y las que hay en el interior de los túneles que son de forma circular y señalan la velocidad máxima permitida. Las detecta a una distancia de hasta 60 metros.

Además, hay una nueva función que avisa al conductor sobre la distancia con el vehículo precedente. Se activa automáticamente a partir de los 40 km/h y mide la distancia con el coche precedente hasta a 90 metros. La información la da en segundos. Estas dos funciones están supeditadas a la instalación de la cámara en el parabrisas «Opel Eye».


Además, es posible optar por el sistema de iluminación «AFL+», con faros de doble xenón, que conecta y desconecta las luces dependiendo de la presencia de otros vehículos. Como novedad con respecto a la que lleva el Astra, es capaz de medir la distancia con el vehículo precedente mediante la cámara «Opel Eye» y adaptar así continuamente el alcance del haz de las luces. Puede detectar vehículos hasta 400 metros.

Dentro de la gama Astra, hay algunos elementos exclusivos del Astra GTC, como seis de los siete modelos de llantas de aleación disponibles, el parabrisas panorámico que llega hasta la parte central del techo—similar al del modelo anterior—, algunas tapicerías o el color «Blanco Mineral» de la carrocería.No puede llevar el sistema para transportar bicicletas («FlexFix») que sí pueden tener las demás variantes del Astra, entre otros modelos de Opel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario